Skip to content

Sesionó la Cámara de Diputados

En una breve sesión, la Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó un proyecto de ley y dio luz verde a varios proyectos de declaración • Hubo homenaje a las mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo

En la primera sesión del año, los y las diputadas aprobaron el proyecto por el que se declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles afectados por la obra: ruta provincial S/Nº – tramo Seguí – ruta provincial Nº 34.
A su vez, aprobaron varios proyectos  de declaración y el tratamiento preferencial de dos iniciativas para la próxima sesión.
• Homenajes
Varios de los homenajes se vincularon al Día Internacional de la Mujer. Julio Solanas (PJ) homenajeó a dos mujeres entrerrianas, militantes sociales y gremiales: Juana Rosa Ávalos, militante de ATE desde 1985, y a Gloria Carmen Kapp, una mujer de la zona este de la ciudad que trabaja denodadamente para sostener un comedores que se llama Conejitos.
También su par Silvia Moreno (PJ) brindó homenaje a las mujeres y mariana Farfán recordó a Julieta Lanteri, la primera mujer que votó en Sudamérica y primera mujer candidata a diputada. Dijo estar “orgullosa” de que Entre Ríos tenga paridad integral de género.
En tanto, la diputada Gracia Jaroslavsky (UCR) también destacó la norma de paridad: “Incorporar a nuestras conciencias el principio básico de que todos y todas debemos tener la misma igualdad de oportunidades”.
Julián Maneiro (Unión Cívica Radical) también se sumó a los homenajes del Día de la Mujer: “Es un día de recuerdo y de lucha”.
“La mujer es artífice de su destino, la diversidad de genero debe ser la columna vertebral de cualquier sociedad”, aseveró.
Por su parte, Jorge Cáceres (PJ) rindió homenaje al Hospital Enrique Fidanza a 75 años de su fundación y Solanas hizo homenaje a quienes idearon la Fiesta Nacional del Mate, que se celebra todos los días en Paraná.