Referentes del PJ derrotados en las PASO desmintieron contactos con la dirigencia de Juntos

Tras las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del pasado domingo 13, la conducción de Juntos por Entre Ríos comenzó a trazar la estrategia para las generales de octubre. Una de las acciones a implementar era un plan de seducción a los referentes del peronismo que perdieron las internas y que quedaron fuera del armado electoral del oficialismo.
Fuentes de primera línea de Juntos indicaron a esta Agencia que habían abierto contactos con varios de estos candidatos justicialistas derrotados a pocas horas de conocerse el resultado de las urnas.
Dos de los varios nombres señalados fueron los Alfredo Francolini y Nicolás Mathieu. Francolini terminó tercero en la primaria de Concordia, detrás de Angel Giano y Armando Gay, mientras que Mathieu fue el tercer candidato más votado en la interna oficialista de Paraná, quedando detrás de Rosario Romero y de Gustavo Guzmán.
Tanto uno como otro desmintieron a la dirigencia opositora de manera categórica.
“No. No existe nada. No tiene sentido. No hubo contacto con nadie”, sentenció Francolini. Luego, circunscribió la versión a actitudes observadas durante la previa a las PASO “cuando decían que no me iba a presentar y luego hicieron una campaña muy sucia”. Además, dijo que luego del domingo se comunicó con los ganadores de su espacio para felicitarlos y que con el único que mantiene un diálogo permanente es con Giano.
Por su parte, Mathieu afirmó: “Lo descarto. Nada que ver. No hay nada de eso. Es algo más para romper que realidad”. “De hecho, el mismo domingo a la noche hablé con Bahl y con Rosario. Con los dos quedamos en juntarnos esta semana. Ya lo he dicho: no hay margen para que al peronismo se le escape ni un voto”, abundó.
Como fundamento de esta supuesta maniobra, explicaron en Juntos, hay dos supuestos: que el sector de Rogelio Frigerio contendría todos los votos que sacó en la PASO su rival, Pedro Galimberti, pero que el PJ no podría hacer lo mismo debido a que no tiene integración de minorías. Bahl superó a Frigerio en el mano a mano por más de 4 mil votos, pero si se suman los votos de ambos frentes hay un diferencial a favor de Juntos.
Ante esta situación, indicaron, iban a abrir las puertas para que se sumen (abierta o solapadamente) a Juntos por Entre Ríos. La alianza opositora ya había puesto en práctica esta táctica antes de las primarias cuando cooptó a dos referentes del kirchnerismo: el rector de la Uader, Luciano Filipuzzi, y el ex viceintendente de Concepción del Uruguay, Ricardo Vales.