Skip to content

Presupuesto 2023: Destacan que los números del Iosper “reflejan una gestión ordenada”

En el proyecto de Presupuesto 2023 “se destaca el 88,8% en inversión en prestaciones; la incidencia del 7,8% en salarios y el 3,3% en gastos operativos”, informó el presidente del Directorio Obrero del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete · Afirmó que esos números “reflejan una gestión ordenada que cumple en tiempo y forma con sus prestadores”

Cañete analizó, junto a los demás integrantes del Directorio Obrero, y al gerente de Administración, Arnoldo Schmidt, el proyecto de Presupuesto 2023 que se enviará a la Legislatura provincial.
En la Ley de Leyes del 2023 “se destaca el 88,8 por ciento en inversión en prestaciones; la incidencia del 7,8 por ciento en salarios y el 3,3 por ciento, en gastos operativos”, afirmó Cañete, y destacó que “los números no sólo reflejan una gestión ordenada que cumple en tiempo y forma con sus prestadores, sino que expresan la decisión política del Directorio Obrero de mejorar las prestaciones para cada uno de sus afiliados”.
Además, el titular del Iosper contó que se definieron los pagos que se efectivizarán a los distintos prestadores: “Se abonará primer nivel de la Federación Médica de Entre Ríos, Hipócrates, Ginecólogos, traumatólogos y cardiólogos, para cumplir con el compromiso del pronto pago”.
El texto que se remitirá al hemiciclo de la Legislatura “traza claramente el rumbo de una Obra Social ordenada, que quiere seguir creciendo de forma responsable, ampliando su horizonte y garantizando la calidad de las prestaciones”, remarcó Cañete.