La impugnación contra Davico tendría que estar definida antes del viernes

“Las últimas novedades se produjeron la semana pasada. El viernes, el Tribunal Electoral pidió al Procurador General (Jorge García) su opinión. Pero al día de hoy no sabemos qué dictaminó. Mi abogado (Gustavo Velzi) todavía no tiene nada confirmado. Estamos esperando la respuesta”, indicó Posadas.
“Sé que tienen tiempo, legalmente, hasta el día 14 para emitir el fallo y decidir si lo impugnaban o no”, detalló. Además, remarcó que cualquiera sea la decisión, la sentencia es recurrible ante el Superior Tribunal de Justicia. Posadas adelantó que, si obtiene una respuesta adversa, irá en apelación.
“Estamos convencidos de que la ley y la Constitución es clara”, apuntó. Los argumentos que esgrime en su impugnación son, básicamente, dos. El primero es que si Davico finalmente se presenta estaría buscando un tercer mandato de corrido como intendente, ya que de ganar sumaría al eventual mandato en Gualeguaychú los dos anteriores en Pueblo Belgrano.
El segundo apunta a la residencia. La ley de municipios exige que el presidente municipal resida en el lugar donde gobierna (Pueblo Belgrano en este caso), pero Davico dice que tiene residencia en Gualeguaychú desde el 19 de octubre de 2019. El cambio de domicilio fue hecho a fin de competir en Gualeguaychú al terminar su segundo mandato en Pueblo Belgrano. Buscaba así conseguir los 4 años de residencia que la ley exige para ser candidato.
“Él tiene que demostrar que hace cuatro años reside en la ciudad. Pero de ser así ¿Cómo podía ser intendente de Pueblo Belgrano? O vivís acá (en Gualeguaychú) o allá. Son dos pueblos distintos, por más que estén a dos kilómetros”, cuestionó el dirigente radical.
Posadas dijo que es optimista sobre la resolución del Tribunal Electoral. “Creo en la Justicia. No podemos dejar que los políticos no demos el ejemplo a la sociedad. Si nosotros no respetamos las leyes, menos las respetará el pueblo”, subrayó.
“Lo que me parece malo es que fuerzan la norma. Le buscan los grises, la quinta pata al gato para poder ser y eternizarse en el poder. Pero van saltando de charco en charco, de ciudad en ciudad. Es algo antidemocrático y anticonstitucional”, agregó.
Posadas remarcó su condición radical. “Somos el partido que da garantías de que las instituciones funcionen como deben. No podemos dejar que los candidatos hagan de la norma lo que quieran y que no se enquisten en el poder. Si no, (el actual intendente de Gualeguaychú Martín) Piaggio se iría (a ser candidato) a Concordia y (el presidente municipal de Paraná Adán) Bahl se iría a otro pueblo”, señaló.
“No es nada personal contra el intendente Davico. Tenemos que respetar las reglas. Si somos Juntos por el Cambio, teóricamente, debemos demostrar con el ejemplo. Si no, criticamos y al final hacemos lo mismo.”, redondeó.