Skip to content

Hay entusiasmo en el PJ por el escenario electoral que se vislumbra para las elecciones generales

Según los números que maneja el oficialismo, Adán “Beto” Bahl estaría en diferencia técnica con Rogelio Frigerio en la disputa por la gobernación• Además, las performances favorecerían al oficialista, que va creciendo en su caudal de votos, y perjudicarían al postulante opositor, dado que Juntos por el Cambio pierde fuerza y cede votos hacia La Libertad Avanza

“Considero que se ve muy claro el crecimiento de Beto. Lo dijimos siempre: cuando la gente tenga que definir quién debe gobernar la provincia, optará por una persona que conocen y les brinde seguridad y confianza”, dijo Claudia Monjo, candidata a vicegobernadora de la provincia por Más para Entre Ríos.
Los guarismos que manejan en el peronismo dan cuenta de que existe un empate técnico entre los candidatos a la gobernación “pero con Bahl creciendo y Frigerio en caída libre”, indicaron.
Como elemento para sostener esta postura, señalan que los estudios realizados en la provincia muestran que Juntos perdió 7 puntos en el mes corrido desde las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, con tendencia a la baja.
Una de las razones de esta merma, según los datos del PJ, es el lastre que significa la figura de Patricia Bullrich como candidata a la presidencia en el tope de la boleta. Así se explica que el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Millei, logra ampliar su protagonismo en Entre Ríos, en detrimento de Bullrich. En ese escenario, su candidato a gobernador, Sebastián Etchevehere consigue crecer en la intención de voto con respecto a las PASO.
Hasta el momento, todas las encuestan nacionales coinciden en un escenario de ballotage entre Milei y Sergio Massa, dejando relegada en un lejano tercer lugar a Patricia Bullrich. Lo reconoció el propio “gurú” de Juntos, Jaime Durán Barba: “Lo más probable es que Juntos por el Cambio salga tercero, nunca vi a nadie que proponga ajuste y sacrificios y gane las elecciones”, afirmó en diálogo con Perfil, sentenciando que la campaña  de Bullrich es “masoquista”.
En el peronismo estiman que, como ocurrió el 13 de agosto, muchos entrerrianos que optan por Milei cortarán la boleta de Etchevehere sin por eso favorecer a Frigerio.
Por otro lado, señalan que Bahl suma adhesiones de radicales desencantados, de votantes que antes dejaron el sobre vacío e indecisos que no fueron a votar. A la par, su candidatura acompaña y acelera el crecimiento de Massa en la provincia, evaluan.
Ante este escenario, Monjo se mostró “entusiasmada” por la “gran movilización del peronismo en todos los rincones de la provincias. Los compañeros y las compañeras saben que es una oportunidad histórica para Entre Ríos y no la vamos a dejar pasar”, estimó.
“Lo que está sucediendo es una caravana de confianza encolumnada en la figura de Beto, porque es una persona que sabe hacer las cosas, con seriedad y eficiencia y para mi va a ser un orgullo y un gran desafío acompañarlo en este hito fundamental para la historia de la provincia”, sentenció.