Skip to content

“Hacemos campaña limpia”, dice Osvaldo Fernández

El precandidato a intendente de Gualeguaychú sostuvo que “hacemos campaña limpia, no repartimos volantes ni pegamos afiches, eso ensucia y si hablamos de evitar contaminación, lo mejor es no usar tanto papel” • A su vez, dijo que llevan más de 300 reuniones con distintos sectores de la ciuda

El precandidato a intendente, Osvaldo Fernández, de “Gualeguaychú 2023” que acompaña a Rogelio Frigerio para la gobernación de Entre Ríos, en la alianza “Juntos por Entre Ríos”, dijo que “hacemos campaña limpia, no repartimos volantes ni pegamos afiches, eso ensucia y si hablamos de evitar contaminación, lo mejor es no usar tanto papel”.
A su vez, expresó: “Somos austeros, nuestro esfuerzo está centrado en propuestas y en equipos”.
Por otro lado, contó: “Llevamos más de 300 reuniones con distintos sectores de Gualeguaychú, así, escuchando, dialogando, hemos construido un proyecto de cambio para la ciudad, con un equipo reconocido por la capacidad y la trayectoria de quienes lo integran”.
• La lista de Gualeguaychu 2023
Esta es la lista que se propone para las elecciones del próximo 13 de agosto:
INTENDENTE: OSVALDO DANIEL FERNANDEZ, abogado, profesor universitario, fue concejal y diputado provincial, es presidente del Partido GEN de Entre Ríos.
VICEINTENDENTE Susana Beatriz Romero, Profesora de Enseñanza Especial, fue Directora de la Escuela Rizzuto,   y Supervisora de Modalidad Educación Especial.
SENADOR DEPARTAMENTAL: ENRIQUE GIILLERMO CASTIGLIONI, ampliamente conocido y estimado por su aporte a la comunidad de Gualeguaychú, es afiliado de la UCR. Fundador de la Corporación del Desarrollo y del Parque Industrial. Creador de los Bomberos Voluntarios. Impulsor de importantes obras y destacadas entidades intermedias en la ciudad. La candidata a SENADORA SUPLENTE es GABRIELA MARCHESINI, actual consejera de la Comuna de Irazusta y una férrea luchadora por la pavimentación de la ruta 51.
• Los concejales
La lista de concejales  se definió en base a perfiles vinculados a propuestas para los distintos problemas que presenta la ciudad. El listado de TITULARES es encabezado por GUILLERMO POSE, Coronel (Re) del Ejército Argentino del arma Caballería. Licenciado en Ciencias de la Educación. Posgrado en Recursos Humanos UCA.
SILVIA RAZZETTO: Profesora de Historia. Docente del Instituto Sedes Sapientiae y en UCU. Estudiosa de la Historia local y regional con trabajos publicados. Estudios del patrimonio urbanístico e histórico local y participación en la organización de varios museos.
CECILIO TAFFAREL: Ingeniero en Sistemas de Información. Profesor en Disciplinas Industriales. Especialista en Ingeniería Gerencial. Magister en Administración de Negocios. Especialista en apoyo y asesoramiento a emprendedores.
BERTHA BALDI CORONEL: Dra. de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Licenciada en Bromatología. Investigadora de la Facultad de Bromatología UNER. Se desempeñó como Vice Decana y Decana de Facultad de Bromatología. Jefe de Departamento. Coordinadora de Carrera. Secretaria Académica. Presidenta de AACUB. Ha publicado en revistas científicas con referato en temas de su especialidad. Escritora de un libro relacionado a la temática de investigaciones realizadas.
DAVID CABALLERO: Lic. En Bromatología. Dr. en Ciencias Químicas. Mención Honor al Valor Científico Senado de la Nación.   Actualmente Docente-Investigador UNER, Director Proyecto de Investigación “Evaluación del estado trófico de la cuenca sur del rio Gualeguaychú”. Publicaciones en revistas Científicas Internacionales con referato. Ex Investigador en la Universidad de Murcia (España). Ex Jefe de Laboratorio contratado de multinacional europea. Integrante de una entidad ambiental.
SANDRA ROCHA: Técnica en farmacia. Licenciada en enfermería. Estudiante de medicina en UNER. Jefa de guardia pediátrica Hospital Centenario. Referente administrativo de Telesalud.
GUILLERMO SIRI: Comisario Principal (Re) Policía Entre Ríos. Jefe de Comisarias. Segundo Jefe División Investigación. Segundo Jefe División GIA, Dpto. Paraná. Trabajos desarrollados en Deptos. Gualeguay, C. del Uruguay, Paraná, Villaguay.
LUCIA VIEGAS: Profesora de Enseñanza Especial. Postítulo Superior para atención de personas Ciegas y/o Disminuidas visuales. Se desempeñó en la E.E.I. Francisco Rizzuto, E.E.I. Taller Protegido Emanuel. Acompañante Pedagógico en Escuelas Secundarias. Maestra de Inclusión de Jóvenes y Adultos en Centros de Jóvenes y Adultos Educación Secundaria. 
ALFREDO ETCHEGOYEN: ex concejal. Fue Presidente de la Cooperativa y del Centro de Almaceneros.
CRISTINA CARDOSO: Diplomada en Fiestas Populares y Carnaval. Artista Plástica. Técnica en maquillaje para diferentes tipos de eventos. Se ha desempeñado como Jurado en espectáculos a nivel Nacional e Internacional.  Emprendedora. Encargada de Administración en empresa Agro ganadera. 
CARLOS MOUSSOU: Locutor profesional. Estudiante del Profesorado de Historia en el Instituto Sedes Sapientiae. Referente e integrante de “Discapacidad Gualeguaychú”.
MARISA LILIANA CORREA: militante barrial, emprendedora social.
SUSANA DUNN: Licenciada en Bromatología. Docente de Nivel Secundario. Docente Universitaria UNER.
La mayor parte son independientes y es la primera vez que participan en una elección como candidatos.
Concejales suplentes: En primer lugar, JORGE MARTINEZ GARBINO, médico, dirigente deportivo y ex vicegobernador apreciado por toda la comunidad.
Los demás candidatos suplentes son: Susana Castiglioni, Javier Alcaraz, Vanesa Schol, Alberto Lonardi, Stella Rodriguez, Juan Ramirez, Ana Balladares, Cesar Carrizo, Patricia Cubilla, Emanuel Aguiar, Isabel Diaz, Juan Carlos Larrivey.
Se destaca que muchos integrantes de esta lista son docentes, en distintos niveles, y eso refleja un fuerte compromiso con la educación.