Enrique Castiglioni será candidato a senador por el departamento Gualeguaychú

Enrique Castiglioni es ampliamente conocido por su vasta trayectoria de trabajo en favor de la comunidad de Gualeguaychú. Será acompañado por la candidata a Senadora Suplente, María Gabriela Marchesini, actual consejera de la Comuna de Irazusta, militante radical y destacada luchadora por la pavimentación de la ruta 51.
• Algunos datos de Enrique Castiglioni
Es comerciante jubilado, con 60 años de trayectoria comercial. Afiliado a la UCR, fue durante 12 años Secretario del Comité Departamental, nunca ocupó un cargo público ni se postuló para un cargo electivo.
Participó en 85 Cursos de Capacitación y en 13 Congresos Nacionales y Extranjeros.
Durante 42 años integró la Comisión Directiva del Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, ejerciendo la Presidencia durante 6 años. Hoy es su Socio Honorario Nº 1.
Fue de los principales fundadores de la Cooperativa de Créditos Gualeguaychú y luego al transformarse en Banco Mesopotámico con 26 sucursales, 550 empleados y 150.000 asociados, fue designado en el Comité Ejecutivo, actuando de Tesorero.
Es uno de los fundadores de la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú y del Parque Industrial Gualeguaychú, ejerciendo la Presidencia durante 29 años. Durante su actuación obtuvo la radicación de 30 empresas, que hoy se traduce en 1.800 empleos y más de 3.000 empleos indirectos.
Hace 56 años fundó la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Gualeguaychú, siendo hoy el más importante cuerpo en la Provincia de Entre Ríos.
Hace 27 años que fundó la Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú.
A lo largo de más de 60 años fundó varias Cámaras Empresarias, el Rotary Club Oeste, la Cámara Juniors (J.C.I.), la Comisión Amigos del Cura Gaucho-Padre Jeannot, la Comisión Amigos del Comando Radioeléctrico de la Policía.
Impulsó trascendentes obras de bien público de gran significación, entre otros, el Puente Internacional San Martín, el Complejo Ferro-vial Brazo Largo-Zárate, el Gasoducto Mesopotámico, el Acceso Sur a la ciudad, Centro de Formación Profesional con 800 Cursos, Autopista Mesopotámica, Edificios de altura Palmeras I y II, etc.
Recibió numerosas distinciones, consistentes en medallas, plaquetas, etc. instituidas por prestigiosas entidades argentinas y del extranjero.
A lo largo de muchos años efectuó numerosas charlas, conferencias, mesas redondas y disertaciones en distintos escenarios nacionales y extranjeros.
Es autor de tres libros; en el año 2011 escribió el “Libro Blanco del Banco Mesopotámico; en el año 2013 escribió el libro “La Senda Era Industrial de Gualeguaychú” y en el año 2018 el libro “Autobiografia”.